La adoración congregacional debe constituirse en una oportunidad para encontrarnos espiritualmente con Dios y disfrutar de su comunión; sin embargo, en los últimos años, algunas canciones de adoración han querido vendernos la idea de que la adoración debe constituirse en un encuentro íntimo con Dios al igual que un hombre y una mujer experimentan intimidad. Por eso, muchos, amparados en el Cantar de los cantares, justifican cierto tipo de lenguaje en las letras cristianas excediéndose en la alegorización de dicho libro de la Biblia. En este podcast hablo acerca de este tema apelando al artículo de Emanuel Elizondo titulado: «¿Trata cantares del amor entre Jesús y la Iglesia?», que puedes leer completo aquí: https://bit.ly/3nCkizP Con el fin de traer un poco de balance a la exagerada romantización en la que algunos creyentes han caído, te recomiendo escuchar este podcast de principio a fin.
Noel Navas
La Aventura de Componer.